dana agua embotellada

DANA, Hervir el agua o tomarla embotellada

Durante una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que puede causar fuertes lluvias, inundaciones y afectar la infraestructura local, es importante garantizar la seguridad del agua que consumimos. Aquí te dejamos desde Aiguaviva Valencia como especialistas en distribución de agua algunas recomendaciones sobre el uso de agua durante estas condiciones climáticas adversas:

Hervir el Agua

Hervir el agua es uno de los métodos más antiguos y fiables para garantizar que el agua que consumimos sea segura, especialmente en momentos de emergencia o tras eventos que comprometan la calidad del suministro, como una DANA o una catástrofe humanitaria. Este proceso simple y efectivo elimina bacterias, virus y parásitos que pueden estar presentes en el agua, convirtiéndola en apta para el consumo humano. En situaciones donde el acceso al agua potabilizada es limitado, saber cómo hervir el agua adecuadamente se convierte en una habilidad esencial para proteger la salud y el bienestar de tu familia. A continuación, exploraremos los pasos y consideraciones necesarios para realizarlo correctamente, asegurando que puedas abordar cualquier desafío de calidad del agua con confianza y eficacia.

  1. ¿Por qué hervir?:
    • Hervir el agua es uno de los métodos más efectivos para eliminar patógenos, como bacterias, virus y parásitos, que pueden contaminar el suministro de agua durante una inundación o situaciones similares.
  2. Cómo hervir correctamente:
    •  Lleva el agua a ebullición plena y mantenla hirviendo durante al menos 1 minuto. Si estás a una altitud superior a 2,000 metros (unos 6,500 pies), hierve el agua durante 3 minutos.
    • Deja que el agua se enfríe naturalmente y guárdala en un recipiente limpio y cubierto.
  3. Cuándo hervir:
    • Si hay informes de contaminación en el suministro local de agua, si el agua tiene olor, sabor o apariencia inusual, o si las autoridades emiten avisos de hervir el agua como medida de precaución.

 Agua Embotellada

El uso de agua embotellada es una solución práctica y segura para garantizar el acceso a agua potable, especialmente en situaciones donde la calidad del suministro de agua corriente puede estar comprometida, como después de una DANA o en catástrofes humanitarias. Al estar sellada herméticamente, el agua embotellada minimiza el riesgo de contaminación, asegurando que el agua que consumes esté libre de patógenos y sustancias nocivas.

  1. ¿Por qué usarla?:
    • El agua embotellada es una alternativa segura cuando el suministro de agua está comprometido. Al estar sellada herméticamente, existe una menor probabilidad de que esté contaminada.
  2. Uso adecuado:
    • Asegúrate de que las botellas no estén dañadas y estén bien selladas para evitar cualquier posibilidad de contaminación.
    • Almacena suficiente agua embotellada para ti y tu familia. Se recomienda al menos un galón (3.7 litros) por persona por día, tanto para consumo como para necesidades de higiene básicas.
    • Cuándo utilizarla: Siempre que sea posible durante una crisis de agua o si no tienes medios seguros para hervir agua.

Recomendaciones Generales para consumir agua después de la DANA o catástrofe humanitaria

Siguiendo estas recomendaciones, puedes minimizar los riesgos para la salud asociados con el consumo de agua contaminada después de una DANA o cualquier evento similar, asegurando que tú y tu familia permanezcan seguros en circunstancias difíciles.  Después de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o cualquier catástrofe humanitaria que pueda comprometer la calidad del suministro de agua, es esencial seguir ciertas recomendaciones generales para garantizar la seguridad del agua que consumimos. Aquí hay algunas pautas que puedes seguir:

Evaluar la Seguridad del Agua

  1. Consultar Autoridades Locales: Mantente en contacto con las autoridades locales para obtener actualizaciones sobre la calidad del agua y sigue sus recomendaciones sobre hervir o tratar el agua antes de consumirla.
  2. Inspección Visual y Olfativa: Examina el agua para ver si tiene algún color inusual, olor extraño o partículas visibles. Incluso si el agua parece clara, puede estar contaminada.
    • Color Anormal: Si el agua tiene un color inusual, como marrón, amarillo o turbio, esto puede indicar la presencia de contaminantes o sedimentos.
    • Olor Desagradable: Un olor extraño o fuerte, como azufre o un olor a productos químicos, puede ser una señal de contaminación que necesita ser abordada.
    • Partículas Flotantes: La presencia de partículas o sedimentos visibles en el agua es un indicador de que debe ser tratada antes de su consumo.

Tratamiento del Agua

  1. Hervir el Agua:
    • Lleva el agua a ebullición plena durante al menos 1 minuto para matar bacterias, virus y parásitos. Si estás a gran altitud, hierve durante 3 minutos.
    • Deja que el agua se enfríe antes de almacenarla en un recipiente limpio y cubierto.
  2. Desinfección con Cloro:
    • Si no puedes hervir el agua, utiliza cloro doméstico (sin aditivos) para desinfectarla. Añade entre 8 a 16 gotas de cloro líquido por cada 3.7 litros de agua, mezcla bien y deja reposar durante 30 minutos antes de consumirla.
    • Asegúrate de que el cloro tenga una concentración de hipoclorito de sodio al 5-6%.
  3. Filtros Portátiles:
    • Utiliza filtros de agua portátiles que sean capaces de eliminar bacterias y parásitos. Verifica que el filtro sea adecuado para el tipo de contaminación que puede estar presente.

Suministro de Agua Embotellada

  1. Usar Agua Embotellada: Cuando sea posible, consume agua embotellada ya que es segura y no requiere tratamiento adicional. Asegúrate de que las botellas estén bien selladas y no hayan estado expuestas a condiciones que puedan haber afectado su integridad.

Almacenamiento y Uso Correcto

  1. Almacenamiento Seguro:
    • Guarda el agua en recipientes limpios y bien cerrados.
    • Evita almacenar agua que vaya a ser consumida en contenedores reciclados que no sean de calidad alimentaria.
  2. Higiene Personal:
    • Utiliza agua segura para el lavado de manos, cuidado oral y preparación de alimentos. Si el agua es limitada, prioriza su uso para consumo y preparación de alimentos y bebidas.

Preparación Continua

  1. Kit de Emergencia: Ten siempre un kit de emergencia que incluya agua potable suficiente para al menos 72 horas para cada miembro de la familia, además de productos de purificación y recipientes de almacenamiento.
  2. Educación y Prácticas de Seguridad: Informa a tu familia sobre la importancia del manejo seguro del agua durante y después de una catástrofe y enseña prácticas adecuadas para tratar y almacenar agua.

Al asegurar que el agua que consumimos y utilizamos es segura, podemos proteger nuestra salud y bienestar durante eventos meteorológicos severos, como una DANA.

Agua para Oficinas: Importancia y Soluciones

Garantizar el acceso a agua potable de alta calidad es fundamental en cualquier entorno de oficina moderna. No solo es esencial para la salud y el bienestar de los empleados, sino que también puede mejorar la productividad y la satisfacción en el lugar de trabajo. La hidratación adecuada influye en la concentración, la energía y el estado de ánimo de los empleados, promoviendo un ambiente de trabajo más positivo y eficiente.

Importancia del Agua en la Oficina

Proveer acceso ilimitado a agua potable de alta calidad y fomentar hábitos de hidratación en la oficina no solo promueve la salud y el bienestar de los empleados, sino que también puede incrementar la productividad y morale, creando un ambiente de trabajo más positivo. Al implementar soluciones adecuadas y promover el consumo regular de agua, las empresas pueden contribuir significativamente al sostenimiento de un entorno de trabajo saludable y eficiente.

  • Salud y Bienestar: Mantenerse hidratado ayuda en la regulación de la temperatura corporal, el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos del cuerpo. Una adecuada ingesta de agua puede prevenir problemas de salud comunes en entornos de oficina, como dolores de cabeza y fatiga.
  • Productividad: Estudios demuestran que los empleados bien hidratados son más alertas, tienen mejor concentración y pueden realizar tareas con mayor eficiencia. La deshidratación leve puede afectar negativamente la función cognitiva, la memoria a corto plazo y el estado de ánimo, lo que disminuye la productividad.
  • Satisfacción y Moral: Proporcionar acceso fácil a agua potable demuestra que la empresa se preocupa por el bienestar de sus empleados. Esto puede aumentar la moral y la satisfacción general en el lugar de trabajo.

Soluciones para Proveer Agua en la Oficina

  • Dispensadores de Agua:
    • Dispensadores de Botellas: Ideal para oficinas pequeñas y medianas. Proporciona agua fría y caliente. Requiere el reemplazo regular de botellas.
    • Dispensadores de Punto de Uso: Conectados directamente al suministro de agua del edificio. Filtran y enfrían el agua en el punto de uso, eliminando la necesidad de botellas.
  • Fuentes de Agua:
    • Fuentes de Agua Tradicionales: Funcionan bien en áreas comunes y pueden ser conectadas al sistema de fontanería del edificio.
    • Fuentes de Agua con Filtro: Ofrecen agua filtrada y son ideales para entornos donde se valora la calidad del agua.
  • Botellas Reutilizables y Estaciones de Recarga:
    • Promover el uso de botellas reutilizables entre los empleados y establecer estaciones de recarga en toda la oficina no solo ayuda a mantener a todos hidratados, sino que también apoya prácticas sostenibles y reduce el uso de plásticos desechables.
  • Sistemas de Filtración: Algunas oficinas optan por instalar sistemas de filtración de agua en los grifos de la cocina o áreas comunes, garantizando que el agua potable esté siempre limpia y segura.

Consejos para Fomentar la Hidratación en la Oficina

  1. Ubicación Estratégica: Coloque dispensadores y fuentes de agua en áreas de alto tráfico, como cerca de áreas de descanso, cocinas o salas de reuniones, para facilitar el acceso.
  2. Comunicación y Recordatorios: Utilice carteles o mensajes en boletines internos para recordar a los empleados la importancia de mantenerse hidratados durante el día. Incluso puede enviar recordatorios digitales a través de correos electrónicos o aplicaciones de mensajería de la empresa.
  3. Fomentar el Uso de Botellas Reutilizables: Regale botellas de agua reutilizables con el logotipo de la empresa para fomentar su uso y reducir el desperdicio de plástico.
  4. Ofrecer Variedad: Proporcione opciones de agua con sabor, como agua infundida con frutas, para hacer que beber agua sea más atractivo.
  5. Eventos de Hidratación: Organice eventos o pequeños concursos que animen a los empleados a beber más agua, como “Desafíos de Hidratación” mensuales.

Servicio de entrega de agua mineral para oficinas

Contar con un suministro constante de agua mineral de alta calidad es esencial para mantener la salud, el bienestar y la productividad en la oficina. Los servicios de distribución de agua ofrecen una solución conveniente y efectiva para asegurar que siempre haya agua disponible para los empleados, sin la necesidad de preocuparse por la logística de abastecimiento. A continuación, se detallan los beneficios, tipos de servicios disponibles y algunos consejos sobre cómo elegir el proveedor adecuado para su oficina.

Beneficios de los Servicios de Entrega de Agua Mineral

  1. Comodidad y Consistencia: Recibir agua directamente en la oficina elimina la preocupación de reponer el suministro, asegurando una disponibilidad constante y evitando interrupciones en el flujo de trabajo.
  2. Calidad Garantizada: Los proveedores de agua mineral suelen ofrecer productos que pasan estrictos controles de calidad, asegurando que el agua que beben los empleados sea pura y de excelente sabor.
  3. Variedad de Opciones: Los servicios de entrega suelen ofrecer una gama de opciones que incluyen agua con gas, sin gas, de diferentes marcas y en varios tamaños de botellas, adaptándose a las preferencias de los empleados.
  4. Sostenibilidad: Muchas empresas de entrega de agua mineral están comprometidas con prácticas sostenibles, ofreciendo botellas reutilizables y reciclables, así como opciones de dispensadores de agua que reducen el uso de plásticos desechables.
  5. Ahorro de Tiempo y Recursos: Delegar la gestión del agua a un proveedor externo permite al personal de la oficina enfocarse en tareas más importantes, mejorando la eficiencia operativa.

Garrafas de agua de 20 litros ventajas

Las garrafas de agua de 20 litros son una opción popular para el suministro de agua en hogares, oficinas y eventos, debido a su capacidad y conveniencia. Aquí hay algunas consideraciones y recomendaciones sobre las garrafas de agua de 20 litros:

Ventajas de las Garrafas de agua de 20 Litros

Las garrafas de agua de 20 litros son una opción popular y eficiente para satisfacer las necesidades de consumo de agua en muchos hogares y oficinas. Su gran capacidad reduce la frecuencia de reposición, lo que las hace prácticas y convenientes. Sin embargo, más allá de su capacidad, las garrafas de 20 litros ofrecen una serie de ventajas adicionales que las convierten en una excelente elección para aquellos que buscan una solución de abastecimiento de agua fácil de gestionar y económica. En esta sección, exploraremos las diversas ventajas de las garrafas de agua de 20 litros, destacando cómo pueden mejorar la comodidad, la eficiencia y el coste del suministro de agua en diferentes entornos.

  1. Capacidad Adecuada: Son lo suficientemente grandes para proporcionar una cantidad significativa de agua, reduciendo la necesidad de recargas frecuentes.
  2. Conveniencia: Su tamaño y diseño generalmente permiten un manejo relativamente fácil y son compatibles con muchos dispensadores de agua.
  3. Economía: Comprar en mayor volumen puede ser más económico a largo plazo en comparación con botellas más pequeñas.

Tipos de materiales de las Garrafas de 20 Litros de agua

El tipo de material utilizado en las garrafas de agua de 20 litros puede influir significativamente en factores como la durabilidad, la seguridad del agua, la facilidad de manejo y el impacto ambiental. A la hora de seleccionar una garrafa, es crucial entender las características y ventajas de los distintos materiales disponibles. En el siguiente apartado, exploraremos los diversos tipos de materiales de las garrafas de 20 litros de agua, analizando propiedades, beneficios y características:

  • Plástico: Las garrafas de plástico son ligeras y a menudo reutilizables. Asegúrate de que el plástico esté libre de BPA para garantizar que el agua sea segura para el consumo.
  • Vidrio: Aunque menos común y más pesada, las garrafas de vidrio son una opción para aquellos que prefieren evitar el plástico por razones de salud o medioambientales.
  • Garrafas Reciclables: Algunas marcas ofrecen garrafas de plástico reciclable, lo cual es una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Dispensadores Compatibles con garrafas de 20 litros

Opción popular en hogares, oficinas y establecimientos comerciales debido a su gran capacidad y conveniencia. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas garrafas y facilitar su uso diario, es esencial contar con dispensadores adecuados. Los dispensadores compatibles no solo hacen que el agua esté fácilmente accesible, sino que también pueden proporcionar funcionalidades adicionales como el enfriamiento o el calentamiento del agua. En esta sección, exploraremos los diversos tipos de dispensadores compatibles con garrafas de 20 litros, sus características y beneficios, para ayudarte a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Las garrafas de 20 litros son compatibles con varios tipos de dispensadores de agua, incluyendo:

  1. Dispensadores de Agua Manuales: Dispositivos de bombeo manual que se colocan directamente en la garganta de la garrafa.
  2. Dispensadores Eléctricos: Equipos que calientan y enfrían el agua, perfectos para oficinas y hogares.
  3. Grifos de Sifón: Un accesorio que se conecta a la parte superior de la garrafa para dispensar agua fácilmente.

Consideraciones de Almacenamiento y Manejo de los garrafones de agua

Las garrafas de agua de 20 litros son una opción práctica y popular para muchas familias y oficinas gracias a su capacidad y facilidad de uso. Sin embargo, debido a su tamaño y peso, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para su almacenamiento y manejo adecuado. Un almacenamiento y manejo correctos no solo aseguran la calidad del agua, sino que también prolongan la vida útil de la garrafa y minimizan el riesgo de lesiones. En este apartado, abordaremos las mejores prácticas y consideraciones esenciales para manipular y almacenar garrafas de agua de 20 litros de manera segura y eficiente:

  1. Almacenamiento: Mantén las garrafas en un lugar fresco y oscuro para preservar la calidad del agua.
  2. Transporte: Debido a su peso, levántalas con la técnica adecuada para evitar lesiones en la espalda.
  3. Reutilización: Algunas garrafas están diseñadas para ser reutilizadas.  Enjuágalas bien con agua caliente antes de rellenarlas.

Dónde adquirir estas garrafas de agua de gran tamaño

  • Supermercados y Hipermercados: Grandes cadenas de supermercados suelen tener garrafas de 20 litros disponibles, ya sean de marcas nacionales o propias. Aunque debido al tamaño de las garrafas es menos frecuente que sean ofrecidas en los estantes.
  • Compras en Línea: Plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre, o las tiendas en línea de supermercados y distribuidores de agua también ofrecen esta opción.
  • Estaciones de Servicio y Tiendas de Conveniencia: En muchas ocasiones, estas tiendas también tienen garrafas de agua de 20 litros, especialmente en zonas donde la demanda es alta. Aunque debido al tamaño de estas es menos frecuente que sean ofrecidas en estantes y expositores.
  • Distribuidores de Agua a domicilio: Empresas especializadas en el suministro de agua embotellada a menudo ofrecen servicios de entrega a domicilio. Sin duda nuestra recomendación por: calidad del producto, velocidad de servicio, trato personal, y al mismo tiempo cercano de empresa tradicional a particular pero siendo un servicio novedoso, moderno y muy eficaz. Como punto a favor de este sistema optamos por la sostenibilidad.
    • Optar por garrafas reutilizables y reciclables es una gran manera de reducir la huella de carbono y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente. Ofrecemos programas de devolución y reciclaje de garrafas, lo que facilita el manejo responsable de estos recipientes.
    • Llámanos a nuestro teléfono de atención al cliente: 617 769 258 de  9:00 a 19:30 hrs y te explicaremos cómo tener agua fresca, sostenible y de calidad en casa al mejor precio.

 

El sabor del agua embotellada

El sabor del agua embotellada puede variar significativamente según varios factores. A continuación se incluyen algunos de los factores principales que pueden influir en el sabor:

  1. Origen del Agua: El agua de manantial, el agua mineral y el agua purificada tienen diferentes perfiles de sabor debido a su origen natural y los minerales que contienen. El agua de manantial y el agua mineral a menudo contienen minerales como calcio, magnesio y potasio, que pueden darle un sabor específico.Cada tipo de agua tiene su propio grupo de seguidores que prefieren su sabor único. Además, hay marcas que ajustan el contenido mineral del agua para perfeccionar su perfil de sabor, lo que puede llevar a una experiencia gustativa específicamente diseñada. Es importante tener en cuenta que nuestras preferencias individuales y la percepción del sabor pueden ser influenciadas por factores como el agua que estamos acostumbrados a beber, nuestro sentido del gusto y el contexto en el que estamos consumiendo el agua.
    • Agua de Manantial. Esta agua proviene de manantiales naturales situados debajo de la superficie terrestre. Se filtra naturalmente a través de capas de roca y suelo, lo que le permite recoger mineralizaciones naturales en el camino. Estos minerales, como el calcio y el magnesio, pueden aportar un sabor ligeramente dulce o metálico al agua, dependiendo de su concentración.
    • Agua Mineral. Similar al agua de manantial, el agua mineral también proviene de fuentes naturales subterráneas y tiene altos niveles de minerales disueltos. Sin embargo, a diferencia del agua de manantial, el agua mineral no puede ser tratada químicamente según las normativas de muchos países, lo que significa que los minerales que contiene son exactamente los mismos presentes en la fuente. Esto puede darle un perfil de sabor muy distintivo y a menudo más fuerte que el agua de manantial.
    • Agua Purificada. El agua purificada puede tener diferentes orígenes, incluida el agua de la llave. Sin embargo, pasa por extensos procesos de purificación, como la destilación, la ósmosis inversa o la filtración con carbón activado, para eliminar tanto las impurezas como los minerales. Como resultado, el agua purificada es generalmente muy «limpia» y tiene un sabor mucho más neutro en comparación con el agua de manantial o el agua mineral. Algunos encuentran que esta falta de minerales da como resultado un sabor «plano» o menos complejo.
  2. Métodos de Purificación: Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas y es utilizado según las necesidades específicas de pureza, costo y preferencia de sabor. Hay quienes prefieren el sabor «puro» y neutral del agua que ha sido extensamente purificada, mientras que otros prefieren el perfil mineral más completo de las aguas que retienen ciertos minerales. La variedad de opciones permite a los consumidores elegir el tipo de agua que mejor se adapte a sus gustos y necesidades. Algunos métodos de purificación, como la ósmosis inversa, eliminan casi todos los minerales del agua, lo que puede dar lugar a un sabor más «plano» o neutral. Otros métodos, como la filtración con carbón activado, pueden dejar algunos minerales, lo que puede influir en el sabor. Exactamente, el método de purificación utilizado tiene un impacto significativo en el sabor del agua embotellada. Aquí se describen algunos de los métodos más comunes y cómo pueden influir en el perfil de sabor del agua:
    • Ósmosis Inversa.

      • Proceso: La ósmosis inversa utiliza una membrana semipermeable para eliminar iones, moléculas y partículas más grandes del agua. Este método es extremadamente efectivo y puede eliminar la mayoría de los contaminantes y minerales disueltos.

      • Impacto en el Sabor: Al eliminar prácticamente todos los minerales, el agua resultante tiende a tener un sabor muy neutral, a menudo descrito como «plano». Algunas personas pueden encontrar que esta falta de minerales hace que el agua parezca menos sabrosa.

    • Destilación.
      • Proceso: La destilación implica hervir el agua para producir vapor, que luego se condensa back en agua líquida, dejando atrás las impurezas y la mayoría de los minerales.
      • Impacto en el Sabor: Similar a la ósmosis inversa, la destilación produce un agua muy pura y libre de minerales, lo que puede resultar en un sabor muy neutro o «plano». Esta agua es pura, pero puede carecer del sabor que algunos puede resultar en un sabor muy neutro o «plano». Esta agua es extremadamente pura, pero puede carecer del sabor que algunos asocian con «agua fresca».

    • Filtración con Carbón Activado.
      • Proceso: La filtración con carbón activado utiliza carbono para eliminar impurezas orgánicas, cloro y algunos sedimentos del agua. Este método no elimina todos los minerales, solo ciertos contaminantes y sabores desagradables.

      • Impacto en el Sabor: Al retener algunos minerales, el agua filtrada con carbón activado puede preservar un perfil de sabor más natural y agradable. El cloro y otras impurezas que afectan negativamente al sabor se eliminan, mejorando generalmente la calidad del sabor.

    • Ultrafiltración.
      • Proceso: La ultrafiltración utiliza membranas con poros muy pequeños para eliminar partículas, bacterias y virus, pero deja pasar los minerales disueltos.
      • Impacto en el Sabor: Dado que deja los minerales intactos, el agua resultante conserva su perfil mineral, lo que puede resultar en un sabor más rico y complejo comparado con el agua que ha sido purificada mediante ósmosis inversa o destilación. Este método ofrece un equilibrio entre pureza y sabor.
    • Filtración de Zeolita.

      • Proceso: Utiliza minerales de zeolita naturales o sintéticos para eliminación de metales pesados, iones y otros contaminantes.

      • Impacto en el Sabor: Conserva muchos minerales esenciales que pueden contribuir a un perfil de sabor más completo y agradable, mientras elimina impurezas no deseadas.

  3. Envase: El material del envase puede afectar el sabor del agua. El agua embotellada en plástico puede, en algunos casos, adquirir un ligero sabor a plástico si se almacena durante mucho tiempo o en condiciones de calor. En cambio, el agua embotellada en vidrio tiende a mantener su sabor original mejor que la embotellada en plástico.

Hay quienes prefieren el sabor «puro» y neutral del agua que ha sido extensamente purificada mediante métodos como la ósmosis inversa o la destilación. Para estos consumidores, la ausencia de minerales y cualquier tipo de impureza proporciona una experiencia de bebida que consideran más limpia y refrescante. Este tipo de agua es ideal para aquellos que buscan un perfil de sabor consistente y reducido a lo esencial, donde la pureza misma del agua es el punto central. Además, el agua purificada puede ser preferida en contextos donde se desea evitar cualquier sabor que pueda interferir con sabores más delicados en alimentos o bebidas, como en la preparación de café gourmet o té de alta calidad.

Por otro lado, algunos consumidores disfrutan de un perfil mineral más completo en su agua bebida. El agua mineral o de manantial, que retiene minerales como calcio, magnesio y potasio, puede ofrecer un sabor más pleno y característico que muchas personas encuentran más satisfactorio y natural.

Agua servicio atención al cliente

En Aiguaviva Valencia, nos enorgullecemos de ofrecer un servicio de agua a domicilio de alta calidad, diseñado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes de manera eficiente y confiable. Entendemos la importancia de disponer siempre de agua potable, no solo para el consumo diario, sino también para una variedad de actividades domésticas y empresariales. Nuestro compromiso se basa en la excelencia en el servicio, la puntualidad y la sostenibilidad. Nuestro servicio de agua a domicilio asegura que no tengas que preocuparte por la falta de agua potable en tu hogar o negocio. Con un enfoque centrado en el cliente, Aiguaviva Valencia se adapta a tus necesidades individuales, proporcionando soluciones personalizadas que garantizan la comodidad y seguridad del suministro de agua. Nuestros modernos sistemas logísticos y nuestro equipo de profesionales altamente capacitados trabajan incansablemente para superar tus expectativas.

Datos de contacto de Aguaservicio de Aiguaviva Valencia

  • Teléfono
    •  Telf. atención al cliente: 617 769 258
    • Horario: 9:00 a 19:30 hrs.
  • Correos electrónicos
    • info@aiguavivavalencia.com – información
    • admin@aiguavivavalencia.com – facturación
    • venta@aiguavivavalencia.com – comercial
  • Dirección web de AIGUAVIVA VALENCIA, S.L.
    •  Web: Aiguavivavalencia.com
  • Formulario de contacto y pedidos:
    • https://aiguavivavalencia.com/contacto/

¿Por Qué Elegir el agua servicio de Aiguaviva Valencia?

  1. Calidad y Pureza. Proveemos agua de la más alta pureza, sometida a rigurosos controles de calidad para garantizar que cumple con todas las normativas sanitarias y ofrece un sabor fresco y agradable. En Aiguaviva Valencia, nos comprometemos a suministrar agua de la más alta pureza, cuidadosamente tratada y filtrada para asegurar su excelencia. Nuestro compromiso con la calidad comienza con rigurosos controles en cada etapa del proceso, desde la captación y tratamiento del agua hasta su envasado y entrega a tu hogar o lugar de trabajo. Proveemos agua de la más alta pureza, sometida a rigurosos controles de calidad para garantizar que cumple con todas las normativas sanitarias y ofrece un sabor fresco y agradable.
    • Controles Rigurosos: Nuestro agua pasa por múltiples fases de filtración y purificación para eliminar cualquier impureza y garantizar que cumpla con todas las normativas sanitarias más estrictas. Cada lote de agua es sometido a análisis de laboratorio para verificar su pureza y potabilidad antes de llegar a ti.
    • Sabor Fresco y Agradable: Además de asegurar la pureza y seguridad del agua, nos esmeramos en ofrecer un producto con un sabor fresco y natural. Gracias a nuestros métodos avanzados de tratamiento, podemos ofrecerte agua que no solo es sana y segura, sino que también es placentera al paladar. Al elegir Aiguaviva Valencia, eliges calidad, pureza y un compromiso constante con la excelencia. Nuestra prioridad es ofrecerte un agua confiable, que aporte bienestar y satisfaga tus expectativas más exigentes.
  2. Puntualidad y Fiabilidad. Nos comprometemos a cumplir con los horarios de entrega acordados, asegurando que siempre tengas agua disponible cuando la necesites, sin interrupciones.
  3. Servicio Personalizado. Ofrecemos soluciones flexibles y adaptadas a tus necesidades particulares, ya sea que necesites agua para tu hogar, oficina o eventos especiales.
  4. Atención al Cliente. Nuestro equipo de atención al cliente está disponible para resolver cualquier duda o incidencia de manera rápida y eficiente, asegurando tu completa satisfacción.
  5. Sostenibilidad. Nos comprometemos con la preservación del medio ambiente mediante el uso de vehículos eficientes y procesos que minimizan el impacto ecológico. Nuestra agua se embotella en envases reciclables, promoviendo así una cultura de sostenibilidad entre nuestros clientes.

Cómo Funciona el Servicio de agua a domicilio

  • Fácil Contratación:
    • Puedes contratar nuestro servicio de agua a domicilio de manera sencilla a través de nuestra página web, por teléfono o visitando nuestras oficinas. Ofrecemos planes flexibles que se adaptan a tus necesidades y a tu presupuesto.
  • Proceso de Entrega:
    • Una vez contratado el servicio, programamos las entregas según tu conveniencia. Nuestro equipo llevará el agua directamente a tu domicilio en vehículos especialmente acondicionados para garantizar la máxima higiene y seguridad.
  • Opciones de Pago:
    • Ofrecemos múltiples opciones de pago, incluyendo pago en línea, domiciliación bancaria y pago contra entrega, para facilitar la experiencia a nuestros clientes.
  • Soporte Continuo:
    • Nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte en cualquier momento, ya sea para resolver problemas técnicos, ajustar tu plan de entrega o responder cualquier pregunta que puedas tener.

Ventajas de Aguaservicio de Aiguaviva Valencia a domicilio y por qué recomendarnos a amigos y familiares

  • Comparte la Experiencia de Aguaservicio de Aiguaviva Valencia con Tus Seres Queridos. ¿Te gustaría que tu familia o tus amigos también disfruten de todas las ventajas de nuestro servicio? ¡Cuéntanoslo en Aiguaviva Valencia atención al cliente!
  • Si ya estás aprovechando los beneficios de contar con un dispensador de agua y bebida refrescante en casa o con una de nuestras máquinas de agua en tu lugar de trabajo, queremos premiar tu confianza por recomendarnos a tus conocidos. A través de un simple llamado telefónico o utilizando nuestra aplicación móvil de atención al cliente de Aguaservicio de Aiguaviva Valencia, podrás recomendarnos a quien desees.Y lo mejor de todo, si ellos contratan nuestros servicios, ¡recibirás un regalo como agradecimiento! Comparte la facilidad y frescura de Aquaservice con los tuyos y disfruta de nuestras recompensas exclusivas.

En Aiguaviva Valencia, nos destacamos por nuestra dedicación a brindar un servicio de agua a domicilio que no solo cumple con los más altos estándares de calidad, sino que también incorpora una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente. Nuestro objetivo es convertirnos en tu proveedor de confianza, asegurando que nunca te falte el recurso más vital de todos: el agua. Confía en nosotros para mantener tu hogar o negocio siempre bien abastecido con agua pura y fresca. El servicio de agua a domicilio de Aiguaviva Valencia ofrece numerosas ventajas tanto para hogares como para negocios. Desde la comodidad y flexibilidad hasta la garantía de calidad y seguridad, pasando por beneficios en la salud, el ahorro económico y la sostenibilidad ambiental, el uso de este servicio se presenta como una opción integral y eficiente para mantener un suministro constante de agua pura y fresca. Aprovechar estas ventajas puede mejorar significativamente tu calidad de vida y contribuir a un consumo más responsable y sostenible.

Lanzamiento de la web distribución de agua para hostelería

Tenemos el placer de haceros saber del lanzamiento de la nueva web especializada en distribución de agua mineral natural y vinos para hostelería y particulares en Valencia: Aiguavivavalencia.com

Esta web pretende ser un portal que permita tanto a clientes y a Aiguaviva Valencia, interactuar cómoda y rápidamente, permitiendo visualizar y poder visualizar todo el catálogo de Aguas en pocos clics y segundos de tiempo mediante la clasificación de los productos en Marcas comerciales con amplias galerías de imagen e información interesante para el usuario. También permite realizar pedidos rápidos a través de un sencillo formulario.

Técnicamente esta web desarrollada por seomar.es cuenta con las siguientes características técnicas avanzadas:

  • contenido y maquetación adaptable a todo tipo de dispositivos: tableta, móvil y PC/ Mac.
  • tiempo de carga de la página e imágenes, optimizado para satisfacer los requerimientos de los teléfonos móviles en zonas con poca cobertura o con poca disponibilidad de datos.
  • galerías de productos ordenados por marcas, y además en formato portafolio con fácil acceso a los prodctos finales en muy pocos clics desde cualquier lugar de la web.
  • desarrollado con el CMS wordpress, plantilla premium actualizable, funcionalidad modular y ampliable a tienda online en el futuro según los requerimientos del cliente.
  • la web se encuentra hospedada en un alojamiento web en Valencia (España) de alta calidad, muy cerca de los clientes finales, ideal para optimizar el tiempo de respuesta de la web, evitando la latencia del tiempo de carga al máximo, y con un tiempo de ping a la web desde Valencia, hasta la web alojada en Valencia, mínimo. Óptimo para SEO y para geolocalización del negocio y target de mercado apropiado.

Esperamos que disfrutéis de la web y en breve podréis disponer de la sección de vinos, así como nueva funcionalidad.

Feliz verano del 2021 y un gran saludo. Y.. no os olvidéis beber mínimo dos litros de agua 🙂

Saludos cordiales

El equipo de AiguavivaValencia.com